Preguntas Frecuentes
¡Hola! Queremos darte la Bienvenida
Queremos ayudarte a comprender a nivel de gran detalle todo lo relacionado a nuestro proyecto. Confiamos en poder resolver la mayor cantidad de dudas en esta sección de «Preguntas Frecuentes» y en nuestro «Glosario de términos Crypto«. Si tu duda no está en estas secciones, ratificamos que nos encantará atenderte a través de nuestro formulario de «Contacto»: Nuestra prioridad es la Transparencia y tu confianza. Gracias.
Aspectos Técnicos
E-Brick Finance, S.L. es StartUp Española que funciona bajo la figura de una sociedad limitada, constituida y registrada legalmente en la Provincia de Alicante, con el objetivo de administrar exclusivamente los inmuebles de su portafolio: aportados por sus socios fundadores y los adquiridos sucesivamente. E-Brick Finance, S.L. es la empresa promotora del Security Token e-Brick y es la responsable de las operaciones ordinarias ante el organismo regulador en España y ante los inversores.
Un e-Brick o Ladrillo Digital: es la unidad regular de inversión, del proyecto de E-Brick Finance, S.L. Ha sido diseñado como un Security Token y por ello está sometido a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en España. Tecnológicamente está instrumentalizado como un Token ERC-20 que operará sobre la Cadena de Bloques o la BlockChain de Ethereum, a través de la plataforma (segunda capa) de nuestro Advisor Tecnológico XXXXXX
Un e-Brick (EBK) o Ladrillo Digital: es la unidad regular de inversión, del proyecto de E-Brick Finance, S.L. Ha sido diseñado como un Security Token y por ello está sometido a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en España. Tecnológicamente es un smartcontract que está instrumentalizado como un Token ERC-20 y operará sobre la Cadena de Bloques o la Blockchain de Ethereum, a través de la plataforma (segunda capa) de nuestro Advisor Tecnológico XXXXXX.
Todos los Smartcontracts, cada Token y Cada proyecto que opera con la tecnología Blockchain necesita unas siglas de identificación, independientemente del tipo de Blockchain sobre el que esté funcionando. EBK: son las siglas con la que se identifica y diferencia el smartcontract y los token e-Brick, promovidos por la empresa E-Brick Finance, S.L.
Cada Token "e-Brick" emitido y puesto en circulación en el mercado, representa los derechos de participación de cada inversor en el portafolio de activos incorporados al Balance y gestionados por la empresa E-Brick Finance, S.L. Confiriendo además, el derecho a recibir periódicamente y de forma proporcional los ingresos netos derivados de los arrendamientos o alquileres del portafolio.
La emisión de los Security Tokens e-Brick (EBK) está configura para ocurrir siempre después de que un activo es incorporado al Balance de E-Brick Finance, S.L. y en proporción de hasta 1:1, es decir que el valor de todos los token e-Brick (EBK) en circulación, estará siempre respaldada por su equivalente en inmuebles dentro del portafolio de E-Brick Finance, S.L.
Uno de los Grandes Objetivos de E-Brick Finance, S.L. es mantener estable el valor de todos los e-Bricks (EBK) emitidos, por eso No existe una cantidad máxima de token e-Brick (EBK), pero nunca podrá existir mayor cantidad de e-Brick que la sumatoria del valor total de los inmuebles que conformen el portafolio de E-Brick Finance, S.L.. Cada vez que se incorpora un nuevo inmueble al portafolio, luego, podrán emitirse nuevos e-Bricks hasta por el valor de las nuevas incorporaciones. La Primera emisión se ha valorado en 500.000€, por tanto E-Brick Finance emite 5,000 e-Bricks( EBK) con un valor nominal de 100 € cada uno.
El valor de un e-Brick (EBK) esta determinado por el cociente entre el valor de los inmuebles previamente incorporados al portafolio de E-Brick Finance, S.L. y el numero de Tokens e-Brick (EBK) emitidos. La Primera emisión de e-Bricks fue valorada en 500,000€ y se emiten 5.000 unidades de Security Tokens e-Brick (EBK) con un valor nominal de 100€ cada e-Brick (EBK)
El Principal Objetivo de E-Brick Finance es democratizar el acceso al mercado Inmobiliario Europeo y queremos que cualquier persona en el mundo pueda participar en él, de la forma más fácil, clara y transparente, iniciando su participación en E-Brick Finance, S,L. a partir de 1 e-Brick (EBK) es decir, a partir de 100 €. Luego, cada inversor podrá incorporar a su cartera o Wallet, cualquier cantidad o fracciones de e-Bricks (EBK)
La estructura de cada e-Brick (EBK) ha sido configurada con 1.000 partes o fracciones. Como resultado: cada fracción de e-Brick (EBK) tiene una valor equivalente a 0,1 € o 1 centavo de euro.
E-Brick Finance, S.L. orienta todos sus esfuerzos a democratizar el acceso a la mayor cantidad de personas posible, sin importar su nacionalidad ni Residencia. Estamos logrando facilitar el acceso a las inversiones inmobiliarias en Europa de una forma legal, segura y transparente. El regulador nos exige que nuestros inversores sean mayores de edad (+18), completen un registro (KYC / AML) de forma satisfactoria y transfieran sus recursos FIAT, desde sus respectivas monedas legales a euros, es decir, por ahora: nuestra plataforma de servicios solo puede recibir transferencias entrantes denominadas en euros (€)
Todas y cada una de las transacciones que se completan con la tecnología Blockchain, quedan inmediatamente registradas dentro de la cadena de Bloques, e identificadas con todos los parámetros que le permitan identificarla, sin confusión, claramente y de forma inmutable: a esto se le llama "Ledger" o Libro de Registro.
Sin embargo, como el Token e-Brick (EBK) ha sido diseñado y programado como un Security Token y está configurado como un instrumento de inversión supervisado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en España (CNMV). E-Brick Finance, S.L. está obligada a llevar un registro adicional, fuera de la cadena de Bloques, permanentemente actualizado, dónde se evidencie en todo momento, quien es el propietario de cada participación.
No. Por motivos regulatorios la plataforma de servicios tecnológicos solo puede recibir transferencias entrantes denominadas en euros (€). Por ahora, el proceso de cambio a euros, desde cualquier otra moneda del mundo, debe completarse antes de enviar los fondos a la plataforma de servicios tecnológicos.
Estamos trabajando en ello. Esperamos pronto poder compartir la buena noticia de que hemos completado las integraciones necesarias para poder intercambiar directamente los Security Tokens e-Brick (EBK) por varias de las principales criptomonedas.
La Gestión de cada inmueble que conforme el portafolio de E-Brick Finance, S.L. estará a cargo de E-Brick Finance, S.L. y de su profesional equipo de Gestión Inmobiliaria. Sin embargo, E-Brick Finance, S.L. se reserva el derecho de incorporar, contratar o negociar futuros acuerdos de cooperación operativa con otros gestores, en especial: cuando algún inmueble del portafolio no esté físicamente cerca de un centro logístico-administrativo de E-Brick Finance, S.L, pero sin delegar nunca, la responsabilidad, el control, ni las decisiones estratégicas sobre ningún inmueble.
Desde e-Brick Finance, S.L. nos esforzamos para que tu tengas los menores costes posibles. Así, los costos de la primera emisión de los Security Tokens sobre la Blockchain, son completamente asumidos por la empresa E-Brick Finance, S.L.,
Posteriormente, cada transacción que quieras registrar en la cadena de Bloques como compras en el mercado secundario (a otro inversionista) o ventas de tus token e-Brick (EBK) generará un gasto por el uso de los recursos de la Red Ethereum, conocido como "GAS"; El precio del "GAS" no es controlado por E-Brick Finance, S.L ni por ninguno de sus asociados, fluctúa libremente cada segundo.
Hacer Transferencias hacia la Plataforma tecnológica y Retiros desde la Plataforma Tecnológica, puede tener gastos por utilización de las pasarelas de pagos electrónicos.
Inicialmente tus token son distribuidos desde la plataforma de nuestro asociado tecnológico XXXXX, a la cual puedes acceder abriendo una cuenta desde nuestra interfaz. En esta cuenta de usuario recibirás tus rendimientos trimestrales depositados en euros.
Tu puedes decidir si conservas tus security Tokens e-Brick (EBK) en tu cuenta dentro de la plataforma o si los retiras hacia una Wallet que soporte tokens ERC-20 como Metamask (ejemplo).
Tus rendimientos Trimestrales, liquidados en euros, serán acreditados automáticamente al final de cada trimestre transcurrido, directamente en tu cuenta de usuario habilitada en la plataforma se servicios tecnológicos.
Tu puedes decir si dejarlos depositados dentro de la plataforma, comprar otros Tokens e-Brick (EBK) o retirarlo a tu cuenta bancaria.
Nota: Pueden existir cargos por transferencias electrónicas, externos a E-Brick Finance, como derecho o pago por servicio y uso de las pasarelas de pago.
Cada Inversionista que tenga en su activo un Security Token e-Brick (EBK) y alguna de sus fracciones (1/1000), tendrán derecho a participar proporcionalmente en los Resultados Netos Operativos que obtenga E-Brick Finance, S.L. por sus actividad económica ordinarias de Alquiler o Arrendamiento Inmobiliario. Los Security Token e-Brick (EBK) no confieren derechos políticos o de gobernanza a sus inversores.
nos hemos esforzado para desarrollar varias diferencias importantes, pero todas se derivan de nuestro concepto de Token Único.
Significa que la participación y los derechos que otorga cada Security Token e-Brick (EBK) no están vinculadas a un solo inmueble en particular, si no, que están soportados en proporción de hasta 1:1 con todo el portafolio de inmuebles que está dentro del Balance de E-Brick Finance, S.L.
Esto quiere decir que: los rendimientos netos de los alquileres, que se distribuyen vía intereses, no se derivan de un solo inmueble, si no, del promedio del conjunto de inmuebles en cartera, garantizando así que todos los participantes del proyecto de E-Brick Finance, S.L consigan el mismo resultado, homogéneo y justo.
Un Token Único, significa que cuando entras (inviertes) o sales del mercado (vendes), no vas a depender de las condiciones, ubicación y características de un inmueble en particular, en cambio, cada token e-Brick (EBK) representa la participación en el valor promedio de todo el portafolio.
No, definitivamente estamos convencidos de que esta es una de las grandes ventajas del token único e-Brick (EBK).
Como la participación de cada Token no está vinculada a ningún inmueble en específico, no necesitas esperar que se venda ningún inmueble, ni dependes del comportamiento de los ingresos de un solo inmueble.
E-Brick Finance, S.L. distribuye y pondera el riesgo de tu inversión entre toda la cartera.
Los rendimientos del Security Token e-Brick (EBK) provienen del resultado neto de las operaciones ordinarias de la empresa E-Brick Finance, S.L. es decir, los rendimientos que vía intereses- distribuye E-Brick Finance, S.L. a entre todos sus inversores o tenedores del token e-Brick (EBK) son el resultado de la recaudación de los alquileres o arrendamientos de sus inmuebles, luego de deducidos los gastos propios de la gestión, los impuestos, seguros, tasas y reparaciones.
Los rendimientos pueden Variar como consecuencia de las variaciones en el nivel de actividad regular de la empresa E-Brick Finance, S.L y de su portafolio. Esto significa que: si los inquilinos de los inmuebles que conforman el portafolio se marchan (no renuevan su contrato de alquiler) y no hay nuevos inquilinos, el portafolio tendría una disminución en sus ingresos y sus rendimientos; también puede ser que se escriba un nuevo contrato con otro inquilino (de nuestra lista de espera)con un mayor precio en el alquiler y los ingresos suban, haciendo subir el rendimiento. Los precios de los alquileres solo se pueden "Revisar" una vez cada año, por lo general se "revisan" al alza.
No, El modelo no nos permite garantizar un rendimiento ni una tasa de interés, Los ingresos ordinarios de E-Brick Finance, S.L. pueden variar y en consecuencia puede variar el Rendimiento.
Los rendimientos netos de todo el portafolio de inmuebles se distribuirá trimestralmente entre todos los security Token e-Brick (EBK) que estén emitidos, serán liquidados (pagados) en Euros, provenientes de los ingresos en Euros (€) que recibe E-Brick Finance, S.L. de los inquilinos o arrendatarios de los inmuebles de su portafolio. Los rendimientos distribuidos por E-Brick Finance, S.L. en moneda FIAT (euro) serán acreditados en la cuenta de usuario que se habilitará en la plataforma de nuestro asociado tecnológico XXXXX.
E-Brick Finance, S.L: ha respaldado el valor de todos los Security Token e-Brick(EBK) que están emitidos, con el valor de todos los inmuebles que conforman el portafolio de activos. Además a tomado las previsiones de contratar pólizas de seguro para riesgos como Incendio, Terremotos y Responsabilidad Civil. Todo esto con el objetivo de aportar seguridad y disminuir al máximo la volatilidad. Los Inmuebles siempre estarán allí, Los ladrillos siempre existirán, pero el precio en algún momento puede variar.
Cualquier inversionista puede comprar al menos 1 e-Brick en el momento de activar su cuenta de usuario en la plataforma de nuestro asociado tecnológico XXXXXX. Posteriormente, en cualquier momento, cualquier usuario con una cuenta operativa puede comprar cualquier cantidad del Security Token e-Brick o des us fracciones (1/1000), siempre y cuando exista una oferta activa de Tokens, ofrecidos por otros usuarios que quieran vender o pon nuevas emisiones (ampliaciones) de nuevos Security Tokens e-Brick (EBK)
Puedes vender tus Security Tokens e-Brick (EBK) o cualquiera de sus fracciones (1/1000) en cualquier momento que tu lo necesites y lo decidas. Puedes vender tus Security Tokens (EBK) a cualquier otro inversionista que tenga una cuenta activa con E-Brick Finance, S.L. y/o su asociado tecnológico XXXXXX o puedes venderlo al Fondo de Liquidez habilitado por E-Brick Finance, S.L. Solo cuando ocurre una nueva emisión de Security Tokens e-Brick (EBK), los Tokens vinculados a esa nueva emisión, fase o etapa, permanecerán bloqueados durante un período de seguridad de 90 días; mientras tanto lo Tokens bloqueados si generan sus rendimientos y los Security Tokens e-Brick (EBK) que hubieses sido emitidos anteriormente no se verían afectados por el bloqueo de seguridad.
Aspectos Formales
¡Claro que Si!: E-Brick Finance, S.L. ha puesto especial atención en cumplir con todo los requisitos legales del Regulador Español (La Comisión Nacional del Mercado de Valores: CNMV) y en atender todas las recomendaciones del Banco Central Europeo, por ello ha optado por el concepto de token de Seguridad (Security Token) titulizando la inversión de cada e-Brick como un crédito participativo, calificado y auditado por una Empresa de Servicios Financieros Autorizada o (EAFI), que ha revisado todos los detalles legales y financieros del proyecto
La emisión de los token e-Brick (EBK) como una Security Token Offering u Oferta de Tokens de Seguridad, nos obliga a presentar el proyecto ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores en España (CNMV) a través de la figura de una Empresa de Servicios Financieros Autorizada (EAFI), quien previamente ha auditado toda la parte legal, técnica y financiera de la empresa, para lego presentar el proyecto al regulador.
El periodo de seguridad de 90 días: es el tiempo que permanecen los Security Tokens e-Brick (EBK) con una restricción de intercambio; Solo ocurre una vez en la vida de cada Security Token e-Brick (EBK) cuando son emitidos por primera vez, con el objeto de esperar la consolidación completa de toda la emisión, es decir, que todos los nuevos tokens sean adoptados y registrados correctamente. El Objetivo es garantizar la homogeneidad y el orden en cada nueva emisión de Tokens, esto es, para que todos los Security Tokens E-Brick (EBK) nuevos y los emitidos previamente puedan tener el mismo valor (ponderado) y la misma participación en los ingresos medios ponderados de todo el portafolio. La Meta: estabilidad en el precio y la seguridad para todos los inversores.
Nuestro Objetivo y nuestra Obsesión es brindarte nuestros mayores esfuerzos para que puedas sentirte seguro en nuestro ecosistema. El Fondo de Liquidez de E-Brick Finance, S.L. es una iniciativa que busca mantener unos niveles de liquidez dentro del ecosistema para que cuando decidas vender, siempre encuentres a alguien que te compre. Es decir, si quieres vender y no hubiese nadie en ese momento dispuesto a comprarte, E-Brick Finance, S.L. habrá reservado un apartado de recursos FIAT (euros) para recomprarte tus Security Tokens e-Brick, con la menor volatilidad posible.
"Este tipo de instrumento financiero son una fórmula intermedia entre el capital social y el préstamo a largo plazo". Los préstamos participativos tienen por filosofía y razón de ser: promocionar la creación de proyectos empresariales viables, con perspectivas de crecimiento y consolidación. Por lo tanto, E-Brick Finance, emitirá sus Security Tokens e-Bricks (EBK) bajo este tipo de instrumentos financieros, de una forma proporcional al valor de los inmuebles en el portafolio de activos y vinculando su rendimiento a los ingresos netos (resultados) de la actividad de explotación como arrendador de inmuebles.
El marco Regulatorio que rige la actividad cripto dentro del ecosistema Blockchain se rige a Nivel Europeo y del Gobierno de España: Hemos preparado un compendio de los documentos, normas y reglamentos más importante en nuestra sección "Marco Regulatorio Cripto"
No: si bien es cierto que el token e-Brick (EBK) es una representación de valor que puede transferirse, almacenarse y negociarse; tiene además otras características: otorgan participación en los futuros ingresos de la entidad emisora E-Brick Finance, S.L., por ello se consideran un instrumento de inversión y otro tipo especifico de Criptoactivo denominado Security Token o Token de seguridad.
No, aunque todos los esfuerzos del equipo técnico, operativo y Financiero de E-Brick Finance, S.L. están orientados a mantener estable el precio de todos los Security Tokens e-Brick (EBK), aún no podemos hablar de que somos una StableCoin: Todavía no hay una normativa clara en Europa para poder lanzar una StableCoin. ¡Claro está! trabajamos mucho y estaremos preparados para transformarnos en una StableCoin cuando la legislación de Europa y España nos lo permitan.
Aspectos Generales del "Ecosistema Cripto"
La Tokenización de activo es un procedimiento de carácter tecnológico y Legal, que pretende trasladar hacia el sistema de registro de la cadena de bloques o Block chain, el título de propiedad y/o algunos derechos sobre la propiedad de cualquier otro bien o servicio existente en la economía tradicional, mediante la parametrización de las condiciones en un smartcontract (contrato inteligente), de forma tal que pueda ser reconocible, individualizable y transferible mediante la unidad de valor conocida como Token.
La Tokenización de activo es un procedimiento de carácter tecnológico y Legal, que pretende trasladar hacia el sistema de registro de la cadena de bloques o Block chain, el título de propiedad y/o algunos derechos sobre la propiedad de cualquier otro bien o servicio existente en la economía tradicional, mediante la parametrización de las condiciones en un smartcontract (contrato inteligente), de forma tal que pueda ser reconocible, individualizable y transferible mediante la unidad de valor conocida como Token.
La Tokenización de activos es un procedimiento tecnológico de última generación, que permite el acceso de cualquier persona a los beneficios de los mercados -especialmente al mercado inmobiliario - de una forma transparente, trazable y segura, ya que nadie puede modificar los registros en el libro (ledger) luego de cerrado cada bloque de la cadena; permite dividir los títulos de participación en unidades (tokens) con un valor más pequeño y accesible a mayor cantidad de personas; incrementa notablemente la transaccionalidad de las inversiones facilitando el intercambia a través de la plataforma tecnológica de una cadena de bloques (Blockchain); La Blockchain no cierra nunca, funciona 24 horas y 365 días; elimina varios de los intermediarios y con ello disminuye la "fuga de valor" en el proceso; otorga completa libertad de decisión a cada uno de sus participantes y desaparece barreras como la coincidencia en el tiempo y el espació, la nacionalidad, residencia o el tamaño del capital, imponen a los aspirantes a inversores con el modelo "tradicional"
Los mecanismos habituales del mercado de inversión suelen limitar la transaccionalidad de sus instrumentos a un mercado local, con menor liquidez ya que sus participantes son notablemente menor que los presentes en el ecosistema Blockchain; No permite la divisibilidad de cada título en fracciones más pequeñas; solo puedes "acudir" al mercado en horarios laborables, pero sobre todo: los instrumentos tradicionales no siempre pueden estar bajo tu custodia y control.
la European Securities and Markets Authority (ESMA) define a los Security Tokens como “Cualquier representación digital que pueda tener valor, ser un derecho a recibir un beneficio, o por contrario que no tenga un propósito o uso especifico”.
El comunicado conjunto de la CNMV y del Banco de España con fecha de 8 de febrero de 2018, define que los security tokens “generalmente otorgan participación en los futuros ingresos o el aumento del valor de la entidad emisora o de un negocio.”
El comunicado conjunto de la CNMV y del Banco de España con fecha de 8 de febrero de 2018 “Utility tokens”: dan derecho a acceder a un servicio o recibir un producto, sin
perjuicio de lo cual con ocasión de la oferta se suele hacer mención a expectativas de
revalorización y de liquidez o a la posibilidad de negociarlos en mercados específicos
Desde un enfoque simple, actualmente las ICO representan el equivalente digital de una financiación “comercial” donde la empresa o el proyecto recibe fondos desde su mercado objetivo (consumidores), de forma similar que lo haría una empresa OffChain u Off-line con las ventas o incluso con la Preventa de sus productos y/o servicios. En Esencia, los Token de Utilidad de las ICO’s no contienen para sus “tenedores” ninguna expectativa de participación en los resultados, beneficios o rendimientos que puedan conseguir los “emisores” o los gestores del proyecto.
Las STO’s representan el equivalente digital OnChain de las inversiones. Los Token de “Seguridad” si conllevan para los “tenedores” una expectativa explicita de participación económica (a veces política) en los resultados o en los rendimientos que sean capaces de conseguir los “gestores” de cada proyecto.
los Token de Utilidad emitidos con una Initial Coin Offering (ICO), representan una relación comercial, por tanto la interacción (en cada caso) es de “corto plazo”. Aunque determinados “tenedores” decidan almacenar (Holdear) estos Tokens de Utilidad, su naturaleza y orientación en completamente “Transaccional”. Sus inversores suelen ser además sus clientes o usuarios.
El modelo Security Token Offering (STO), lleva implícita una relación de “largo plazo” entre los emisores y los adquirentes. Estos últimos pasan atener la condición de inversionistas. Es un modelo que se adapta muy bien a proyectos con ciclos económicos extensos o para la financiación de bienes activables (activos fijos) de cuya incorporación se producirá un rendimiento, independientemente de que sus “adquirentes” sean o no sean consumidores (clientes) del proyecto o la empresa emisora, sus productos ni de sus servicios.
Una ICO no se considera que tiene carácter “mobiliario” y no está (de momento) al amparo de la supervisión de los organismos reguladores como pudiese se la CNVM (España) o la FED (USA).
Las STO’s, si se consideran como un vehículo de inversión o inversión de tipo mobiliaria, por tanto: su divulgación, promoción, comercialización y la gestión durante toda la vigencia de cada emisión, están reguladas (en mayor o menor medida, dependiendo el país) por las correspondientes autoridades supervisoras en los mercados de valores internacionales. En España la CNMV y dentro del marco regulatorio del Banco Central Europeo.
Los Tokenomics son el conjunto de variables e indicadores que definen las características principales de cada smartcontract y su unidad de valor: el Token.
Así, los tokenomics por lo general deben dejar clara información como: Cuantos Token serán emitidos, Divisibilidad o fracciones que conformarán cada Token; Fecha y Precio de lanzamiento; Variaciones en la cantidad por emisiones posteriores o la "Quema" (destrucción) progresiva de unidades emitidas; Vigencia o Duración de los Tokens, caducidad o no de las unidades; Utilidad o uso; Distribución prevista o quienes serán sus propietarios; Tipos de Token (cuando existe más de 1 tipo en el mismo proyecto); Gobernanza o derechos políticos que otorga a sus inversores; Incentivos, regalos o Airdrops; y cualquier otra información que aporte claridad y transparencia al modelo de negocio y su relación con todos sus participantes.
Directiva (UE) 2015/849 Articulo 3: Monedas Virtuales son una "representación digital de valor no emitida ni garantizada por un banco central ni por una autoridad pública, no necesariamente asociada a una moneda establecida legalmente, que no posee el estatuto jurídico de moneda o dinero, pero aceptada por personas físicas o jurídicas como medio de cambio y que puede transferirse, almacenarse y negociarse por medios electrónicos
En el caso de las ICO’s: en enfoque descriptivo de las variables económicas estará más orientado a la distribución de los Tokens de utilidad entre los diferentes participantes en la cadena de valor de un proyecto. Los tokenomics abordan los factores que influirán en el comportamiento y el volumen de la oferta de tokens.
Para las STO: la descripción de los tokenomics se orientará más hacia la aplicación o destino de los fondos recaudadados durante el proceso de emisión, y de como estos fondos serán capaces de agregar valor al proceso de producción de los bienes y/o servicios que conforman la propuesta de valor del proyecto. El Business Plan de una STO debe dejar claro como esas aplicaciones de fondos previstas serán capaces de generar beneficio o rendimientos y de como estos, serán posteriormente distribuidos entre la comunidad de inversionistas.
No. El marco legal y regulatorio si es común. Incluso la tecnología del smartcontract que soporta a los tokens pueden ser la misma, pero el diseño de los tokenomics, las "reglas del juego" y todas las características particulares de cada Security Token son completamente individualizables.
El Smart Contract, es el programa o código de programación que recoge todas y cada una de las características de diseño y estructura de un proyecto. El Smart Contract contiene todos los comandos autoejecutables que tomarán las acciones de acuerdo a los condicionantes programados en el momento de su diseño. El Smart Contract es programado antes del lanzamiento de los Token que funcionarán dentro de su programación y no puede ser modificado después de su habilitación y lanzamiento. Cada Transacción con cada Token de determinado smartcontract, "preguntará" al programa de su smartcontract las condiciones antes de su registro en la cadena de Bloques. El Bloque de la cadena solo validará el registro de las transacciones si la "orden" de su usuario cumple con los requisitos, características y condiciones que fueron programadas inicialmente.
A nosotros en E-Brick Finance, S.L. nos gusta comparar el ecosistema Blockchain con un juego de mesa: La Blockchain nos recuerda el tablero de juego, donde ocurren y se registran todas las jugadas; el Smartcontract, se parecería al folleto de instrucciones que viene dentro de la caja; las fichas del juego serían equivalente a los Tokens, mediante las cuales las jugadas se llevan a cabo, y finalmente los jugadores -con sus distintos roles- serían todos los participantes en el proyecto: promotores, clientes, usuarios y autoridades. Nota: En este tablero no existe el "dado" ya que no hay componentes aleatorios, todo está programado y ocurre según las instrucciones del smartcontract.
Son monedas fíat el dólar estadounidense, el euro, el yen y las principales monedas de reserva desde el fin de Bretton Woods en 1971.
Este un tipo de dinero que no está respaldado por ninguna mercancía, como el oro o la plata, y que suele ser declarado de curso legal por un decreto del gobierno y mediante regulación gubernamental.
El dinero fíat no tiene valor intrínseco y no tiene valor de uso. Solamente tiene valor porque el gobierno le da el estatus de moneda de curso legal, y las personas confían en que se aceptará ésta.
Las Stablecoins o "Monedas Estables" son un tipo de Token Blockchain que vincula dentro de su smartcontract el valor del token al valor de otros activos colateralizados, como pueden ser: Monedas FIAT, Otros criptoactivos, Materias primas o Metales Preciosos.
Nacieron como una solución al problema de volatilidad natural en el mercado de los otros criptoactivos. La Idea es que cada inversionista pueda dejar "descansar" o Refugiarse en este tipo de Token, mientras cambia de criptoactivos, sin necesidad de convertir sus criptoactivos a recursos FIAT en ningún momento.
el Problema ha sido en la falta de transparencia que ha habido respecto a la relación de valor entre los tokens emitidos y su subyacente colateralizado. varios proyectos de este tipo no se han podido consolidar, ocasionando que los legisladores y reguladores en Europa, se hayan planteado revisar más detalladamente su propuesta normativa, antes de Oficializarla.
Se entiende como Criptoactivos: cualquier tipo de inversión que se realice en algún proyecto que funcione sobre la tecnología Blockchain, independientemente de si es una criptomoneda, Utility Token, Security Token, NFT o cualquier otra clasificación que se le asigne desde el punto de vista técnico o jurídico.
El Asociado Tecnológico XXXX es una empresa de tecnología, ubicada en XXXXXX, que ha desarrollado su propia cadena de Bloques, como una segunda capa de la Cadena de Bloques de Ethereum, y ofrece servicios especializados para el diseño, lanzamiento e intercambio de Security Token en Europa. Esta empresa ofrece las integraciones tecnológicas necesarias para que puedas transferir tus recursos FIAT y convertirlos en los Security Token e-Brick o viceversa; Su Plataforma es la que hemos seleccionado para que ofrezca soporte a cada intercambio, compra y venta de los Security Token e-Brick (EBK) en cada nueva emisión y también en el mercado secundario.