Fungibles o No Fungibles. ¿Cómo queda el dinero?
¿Te has detenido a pensar cuales son tus Bienes Fungibles y No Fungibles?
Habitualmente cada uno de nosotros utilizamos nuestros valores y/o su representación tokenizada sin detenernos a pensar en la naturaleza de nuestros instrumentos de intercambio.
¿Cuántas veces te has preguntado si algo es Fungible o No Fungible?
Si te sucedió como a mí, probablemente casi nunca (o nunca) habías escuchado hablar sobre la “Fungibilidad de algo”
Quizá hoy día, por la creciente difusión que han tenido los Tokens No Fungibles o (NFT; en Ingles: Non Fungible Tokens), alguno de nosotros nos ha tocado echar mano de diccionarios, normas y reglamentos para intentar “actualizarnos” con eso de lo que tanto se está hablando.
¿Continuamos?
Intentaremos dejarlo claro, o por lo menos un poco más claro al finalizar este artículo:
Jurídicamente: Los Bienes Fungibles. “son cosas de carácter mueble y reemplazable, que se agotan con su uso y por lo tanto no puede hacerse un uso adecuado de ellos sin consumirlos”.
¿Y esto que significa?:
Utilicemos el ejemplo del bien fungible que seguramente más utilizamos todos: el dinero.
¿El dinero es Fungible?
Sí: El dinero, no solo es fungible, si no, que es el bien fungible típico.
Vamos a ver:
¿El dinero es un bien?: Coincidiremos rápidamente en que sí, es un bien: Suele tener al menos un propietario.
¿El dinero es mueble? Efectivamente. Se creó como solución de portabilidad (movilidad) para lo que en aquel entonces representaría su contrapartida en el pesado metal: Oro.
¿El dinero es Reemplazable o Sustituible? Aquí empieza a complicarse el concepto. Si, el dinero es remplazable.
¿Cómo / Por qué? Es Remplazable, en el sentido de que a cualquiera de nosotros debería darnos igual tener un billete de 5 euros (por ejemplo) que cualquier otro billete de 5 euros. No estamos hablando de que sería mejor tener ambos billetes ¡claro está!; estamos hablando que si nos toca escoger un único billete, debería resultarnos indiferente escoger entre un billete u otro con idéntica denominación. Por esto es Reemplazable.
¿El dinero se agota con su uso? Si, en efecto: Se agota. ¿y cómo es esto, si un mismo billete se puede utilizar de forma casi infinita, mientras no se deteriore el papel?:
El concepto de agotamiento no tiene que ver con la duración del billete individual como medio de pago físico.
El Concepto de Agotamiento del dinero, está vinculado al gasto del “bien” que experimenta su “dueño” una vez que lo utiliza. Es decir, un mismo dueño de cualquier bien fungible, agota su posesión, stock o inventario, una vez que decide hacer uso del mismo.
Entonces cuando cualquiera hace uso de su bien (como el dinero), agota por completo esa fracción que está utilizando, a pesar de que reciba o no, otro bien o servicio como contrapartida de la transacción.
Vamos a Intentarlo con Otro Concepto:
Otro Concepto define a los Bienes Fungibles como aquellos bienes que están determinados solo por su género y pueden, por tanto, ser sustituidos por otro, siempre que el género sea el mismo. En contraposición, el bien no fungible no es sustituible, se haya determinado por su especie o individualidad y no puede, por consiguiente, ser sustituido por otro ni aun dentro del mismo género.
Con este segundo enfoque del mismo concepto de Fungibilidad:
Un billete de cualquier denominación es fungible por qué al utilizarse, se consume, pero puede ser reemplazado por cualquier otro de igual denominación; mientras que, por ejemplo: una obra de arte no se “consume” y no puede ser reemplazada por ninguna otra.
Token Fungibles o No Fungibles
Este último concepto es el que se aplica a la fungibilidad o no de los activos cuyo valor se ha representado en un token, o smartcontract que funcione sobre la cadena de bloques.
Si nos encontramos frente a un token criptográfico cuyo valor y utilidad es idéntico para todas las unidades existentes de ese mismo token, será entonces un Token Fungible.
Por el contrario, si nos encontramos frente a la representación digital de un derecho sobre un activo único e insustituible, será un Token No Fungible o un NFT, por sus siglas en inglés.
- (c) E-Brick Finance, S.L.
- InfoBricks